Consultores SEO Barcelona Marketing online
Diseño web y posicionamiento de páginas web para empresas. Llevamos a cabo proyectos de empresa aplicados a internet. Desarrollamos páginas web, tiendas online, gestión de redes sociales, campañas de marketing, posicionamiento SEO, SEM (ppc), SMO y SMM. Realizamos auditorias y consultorias web. En nuestra página web www.seranting.com podrás conocer con mas detalle los servicios que ofrecemos. Tenemos mas de 10 años de experiencia en Internet.
martes, 12 de marzo de 2013
domingo, 9 de diciembre de 2012
Problemas de virus en web. Código malicioso
Seguro que alguna vez habéis tenido algún problema con
código malicioso en vuestras páginas web y no encontráis mucha información al
respecto.
Os quiero detallar los pasos a seguir para poder limpiar
vuestras páginas web si os encontráis con algún problema de este tipo.
Lo primero que se debe hacer es tener un antivirus y un anti
malware para poder dejar limpia nuestra pc. Luego se deberá desactivar el antivirus y anti malware para
que los ficheros que nos descarguemos no los borren por detección de virus y no
tengamos problema en la descarga. En la mayoría de casos el problema está en el
código fuente y no nos debería afectar en nuestras máquinas (hay que analizar
muy bien el problema que se tenga para actuar de una u otra manera).
Una vez descargado, tenemos que analizar con Firebug los
accesos a red que tiene nuestro proyecto porque a veces, puede que lo tengamos
en la base de datos. En tal caso tendríamos un problema de inyección sql y
tendremos que limpiar la base de datos utilizando la SELECT correspondiente,
por ejemplo esta misma podría valer:
UPDATE tabla SET campo =
REPLACE(campo,'texto a buscar','nuevo texto');
Una vez limpiada la base de datos y que ya tenemos
descargado el proyecto en nuestra máquina, debemos abrir un solo fichero con el
Notepad++ mismo y buscar la parte de código malicioso. Una vez localizado, tan
solo deberemos buscar ese trozo de código en todos los ficheros del proyecto y
reemplazarlo por un espacio en blanco o bien por nada. Es importante tener en
cuenta que a veces el script malicioso lo podemos encontrar en diferentes
formas y deberemos repetir la operación según esté escrito.
Ej: Quizás me encuentre un código parecido a este:
#2829sa#
<script malicioso>
#2829sa#
Y en otras ocasiones esté el mismo código malicioso, en otro
formato.
#\2929sa\#
<script malicioso>
#\2929sa\#
En este caso deberíamos buscar y reemplazar diferentes
formatos para poder limpiar todo bien.
Una vez que ya está todo limpiado, tendremos que volver a
subir el proyecto y reemplazarlo por el que está infectado.
Cuando ya se ha
subido se deberán cambiar todas las passwords de nuestros FTP y base de datos.
Es importante que ante todas estas acciones, tanto en
ficheros como en base de datos, os hagáis un respaldo de estos para que no
hayan problemas mayores.
Espero que os ayude en algo estos pasos para limpiar código
fuente
martes, 8 de mayo de 2012
Conferencia en Sabadell sobre redes sociales
El pasado viernes dia 4 de Mayo tuve la oportunidad de ofrecer una charla con mi compañero @albertporta en la cual nos enfocabamos en la discapacidad fisica, las redes sociales, empleo y perfiles laborales. De titulo pusimos "Las redes sociales como oportunidad para activar la disCapacidad"
Quiero destacar que me impactó hacer una conferencia con interpretes de señales para las personas sordas que vinieron a vernos. La verdad que es una experincia nueva. Ver como la gente no te mira a ti, sino al interprete :)
Comenzamos explicando lo importante que es saber entender la disCapacidad y la C en mayuscula para resaltar que dentro de la falta de algo, siempre hay capacidad y suficiencia.
Pudimos explicar a fondo las ventajas y desventajas de utilizar las redes sociales y los cuidados que habia que tener. Es importanet que las personas que se comienzan a adentrar en estos mundos, tengan todo esto muy claro para que sean conscientes de todo lo que hacen.
Pude explicar algunas de las redes sociales y plataformas mas habituales que todos conocemos. Facebook, Twitter, Linkedin, Foursquare, Vimeo, Youtube, G+, Flickr, Tuenti, Badoo... Explicando alguna pequeña anecdota de cada una y el tipo de perfil que encontramos en cada una de ellas.
Segui con los nuevos roles o perfiles de trabajo qeu se habian creado en estos ultimos 10 años a raiz del negocio que se habia creado en las páginas web, redes sociales y otras plataformas. Estamos hablando de las personas que trabajan de Social Media, Community Manager, SEO, SEM, Coolhunter etc...
Explicamos como se puede empezar a crear comunidad desde 0. Que pasos hay que seguir, como monitorear y controlar todo aquello que nos interesa y alli donde estamos aportando. Resaltar que lo importante es siempre aprender y compartir. No quedarse nada para uno mismo.
La rueda de preguntas que hubo me gusto mucho ya que hubo gran diversidad. Crear inquietudes es algo importante y si además puedes aclararlas, aun mejor :)
De izquierda a derecha, , Antonio Martinez, Antonio, Albert Porta y Sergio Anton Hinojar
Desde aqui quiero dar las gracias a todos los asistentes y a todos esos tweets que enviasteis :)
Sergio Anton Hinojar
Quiero destacar que me impactó hacer una conferencia con interpretes de señales para las personas sordas que vinieron a vernos. La verdad que es una experincia nueva. Ver como la gente no te mira a ti, sino al interprete :)
Comenzamos explicando lo importante que es saber entender la disCapacidad y la C en mayuscula para resaltar que dentro de la falta de algo, siempre hay capacidad y suficiencia.
Pudimos explicar a fondo las ventajas y desventajas de utilizar las redes sociales y los cuidados que habia que tener. Es importanet que las personas que se comienzan a adentrar en estos mundos, tengan todo esto muy claro para que sean conscientes de todo lo que hacen.
Segui con los nuevos roles o perfiles de trabajo qeu se habian creado en estos ultimos 10 años a raiz del negocio que se habia creado en las páginas web, redes sociales y otras plataformas. Estamos hablando de las personas que trabajan de Social Media, Community Manager, SEO, SEM, Coolhunter etc...
Explicamos como se puede empezar a crear comunidad desde 0. Que pasos hay que seguir, como monitorear y controlar todo aquello que nos interesa y alli donde estamos aportando. Resaltar que lo importante es siempre aprender y compartir. No quedarse nada para uno mismo.
La rueda de preguntas que hubo me gusto mucho ya que hubo gran diversidad. Crear inquietudes es algo importante y si además puedes aclararlas, aun mejor :)
De izquierda a derecha, , Antonio Martinez, Antonio, Albert Porta y Sergio Anton Hinojar
Desde aqui quiero dar las gracias a todos los asistentes y a todos esos tweets que enviasteis :)
Sergio Anton Hinojar
jueves, 3 de mayo de 2012
Como empezar una campaña de linkbuilding
Cada vez que realizamos un proyecto, un factor que influye mucho en el SEO es una buena campaña de linkbuilding, la cual puede llegar a afectar en mas de un 50% en el SEO.
Lo primero que hago al realizar una campaña de este tipo, es realizar un excel donde recogeré toda la información que necesito saber de las páginas donde me interesa aparecer.
Comenzando por:
Hay que evitar meter enlaces en sitios de pago. Google penaliza fuertemente estas acciones. Puedes inscribirte en algún directorio de enlace pero sin pasarte. Cada vez están teniendo menos valor y si aparecen muchos enlaces a tu web de manera brusca, Google te dará un STOP. Deben introducirse poco a poco y manualmente.
Con todo este excel diseñado, ya podemos empezar a trabajar (muchas horas) para recoger datos.
A la misma vez que vamos trabajando este Excel, es importante trabajar en las redes sociales, generar contenidos y publicarlos en diferentes blogs o medios, y difundirlo por todos los sitios que se puedan.De esta manera, cada vez que compartas algo en las redes sociales, estarás generando un enlace a tu web, y si a su vez, la gente lo comparte en sus perfiles de las redes sociales, consigues enredar el rizo :). Esto sería un poco de link baiting...
Una vez que tenemos todo ya un poco estructurado, tendremos que ir siguiendo todo nuestro trabajo.
Sergio Antón Hinojar
Lo primero que hago al realizar una campaña de este tipo, es realizar un excel donde recogeré toda la información que necesito saber de las páginas donde me interesa aparecer.
- Nombre de la web/Empresa. Saber el nombre que tiene la empresa o bien la marca con la que queremos trabajar y compartir algún enlace o bien conseguirlo.
- Url. Como bien indica, tener la url de la web :)
- Tipo de web/que ofrece. Este punto es importante. Como bien se sabe, si tu web vende detalles de boda, siempre será mejor cambiar enlaces con webs que traten temas iguales (mejor aun) o bien similares. Podríamos poner en este ejemplo, coches para boda, masías que hagan banquetes, despedidas de solteros etc... De esta manera podemos clasificar mejor nuestra campaña
- PageRank. Es importante saber de donde vamos a conseguir el enlace y saber su pagerank. Cuanto mayor sea, siempre mejor :). Es posible que tengamos que hacer algún enlace recíproco y esto nos ayudará a saber con quien si y con quien no.
- AuthorRank. Parece ser que Google le está empezando a dar mucha importancia a la autoridad que tiene una web y esto puede ayudar a tener un buen SEO. Siempre es importante tener este dato presente. Intenta conseguir enlaces de dominios de alta autoridad como pueden ser .gov, .edu...
- Backlinks. Cuantos enlaces tiene la web que queremos que nos enlace? Cuantos mas mejor siempre. La fuerza se pasa de unos a otros. También nos dirá algún dato sobre el trabajo que realizan ellos en sus campañas de linkbuilding
- Email/Telefono. Conseguir un email con el que contactar o bien un formulario de contacto. Siempre es bueno tener un trato directo con una persona para un entendimiento mejor.
- Anchor Text a utilizar. Siempre será importante que anotes el texto del enlace que vas a utilizar, asi como el title. Que se lo mas natura posible. Utiliza palabras como "fuente" o "link aquí" o bien tu web diréctamente... Tiene que haber una gran variedad de textos ancla.
- ...
Con todo este excel diseñado, ya podemos empezar a trabajar (muchas horas) para recoger datos.
Una vez que tenemos todo ya un poco estructurado, tendremos que ir siguiendo todo nuestro trabajo.
- Importante ver que nuestros enlaces hacia nuestra web siguen ahi. Con WebMasterTools podríamos saberlo facilmente, aunque se puede hacer algún programa para saberlo mas rápidamente.
- Analizar que las técnicas que estamos utilizando son buenas y no han habido cambios por parte de Google. Esto significa que hay que leer mucho y estar atentos cada día :)
- Generar algún pequeño informe por si hay que enviárselo al cliente. Indicando estado de los intercambios, las solicitudes enviadas, las nuevas propuestas etc...
- ...
Sergio Antón Hinojar
jueves, 5 de abril de 2012
Conseguir retweets
Twitter tiene mas de 100 millones de usuarios, que no son pocos, por lo que no es de extrañar que las empresas tengan una o varias cuentas. Una empresa en Twitter puede rentabilizar su negocio muchísimo si sabe como...
Cuando enviamos un tweet anunciando alguna cosa, ya sea publicidad, producto, servicio, información... Lo que nos interesa es que llegue al máximo de personas posibles para difundir la información. Cuando enviamos un tweet no es seguro que se vaya a difundir la información mediante retweets. Para conseguir esto debemos trabajar bien los tweets que enviamos y aquí algunos consejos de como construirlos para intentar que haya un retweet.
1-Es importante que el mensaje que se envía, llame la atención y sea de interés para el público a quien te diriges.
2-Darle sentido humano al mensaje de manera que no solo se quiere vender. Yo siempre digo que para vender en Internet, no hay que vender.
3-Si dejamos algún espacio en el tweet que enviamos, las personas podrán añadir algún comentario mas al mensaje, dándole opción a que lo personalice.
4-A veces, basta con pedirle a tus seguidores que haga un retweet añadiendo un RT al final del mensaje que enviamos
5-Si creas un ambiente de intriga o bien de interés, te ayudará mucho mas.
6-A la gente le gustan las promociones y regalos. Si puedes hazlos, llévalos a cabo, informa a la gente de lo que pueden conseguir.
7-Si consigues objetivos, compártelos con la gente. Muéstrales tus logros y gracias a quien o qué.
Si se utilizan estas técnicas y otras que se os ocurran, y sean de interés para vuestros seguidores, conseguiréis difundir noticias a gran escala. Solo se trata de que a tus seguidores les des información detallada de lo que les gusta y quieren. Para eso te siguen :)
Sergio Anton Hinojar
@seranting
Suscribirse a:
Entradas (Atom)