Ayer día 27 de Marzo tuve la oportunidad de dar una charla a
unos 20 alumnos de un ciclo formativo de grado superior de informática en el
colegio Ausias March de Barcelona. La primera pregunta que les formulé fue la
siguiente: “Cuantos sabeis algo sobre posicionamiento web?”. Fueron dos personas
las que levantaron la mano, comentando que habían visto alguna cosita. Creo que
esta respuesta da mucho que pensar. El potencial que hay por exprimir en los ciclos formativos de grado superior.
En la educación de un ciclo formativo de grado
superior (informático) debería tener mas repercusión la enseñanza de programación web y todo lo
que le envuelve. Estamos hablando de posicionamiento web, campañas de
marketing, aplicaciones web... Un objetivo fundamental es que los estudiantes adquieran nuevos conocimientos que luego
podrán aplicar en el mercado laboral. No solo les prepara para cubrir un nuevo puesto
de trabajo de la mejor manera posible, si no que pueden llegar a realizar
trabajos por su cuenta y llegar a montar su propio negocio. Aprender a gestionar
un proyecto web con todo lo que conlleva (posicionamiento web seo, sem, hosting, keyword research, analítica web, informes…) es un
trabajo complicado de aprender y largo, pero puede abrirles las puertas muchísimo
en el mercado laboral y a ellos mismos.
Actualmente en el mercado de laboral hay mucha demanda de
nuevos trabajos que han ido surgiendo en estos últimos 8 años y no se han
implementado lo suficiente en los ciclos formativos de grado superior. En
Universidades si que se han implementado mucho más.
Si
hay una cosa clara en la informática es que te tienes que buscar la
vida en la mayoria de ocasiones. En el mundo del SEO pasaría lo mismo ya
que no hay un libro escrito donde te indican que hay que hacer en todo
momento. Uno debe buscar y experimentar mucho para conseguir pequeños
resultados que luego pueden ayudar mucho.
No obstante mi punto de vista es que sea una asignatura más,
una complementaría, en ningún caso debe substituir a las asignaturas tan
importantes y que estructuran las maneras de trabajar o pensar como es la
programación, redes, sistemas, bases de datos…
El mercado laboral (informático)
cada dia es mas competitivo y cuantas mas puertas abiertas tenga una persona
siempre será mejor :)
Aqui podeis encontrar un pequeño manual escrito por Google, donde explica como empezar con las técnicas SEO